Feedback; “Arte como retroalimentación”
![]() |
“Aprender a valorar el trabajo
de los demás nos puede llevar
a mejorar
nuestro modo
de trabajar” Jesús Fernández
|
lo podemos llegar a entender como un medio de recabar información respecto a las personas y organizaciones sobre
lo que los demás piensan de éstos.
El termino feedback aplicado al coaching como
tal, tiene como una de sus principales referencias, el artículo “El arte perdido del feedback” escrito
por el Dr. Hank Karp, en el que se describían los métodos y técnicas
para proporcionar feedback tanto de apoyo como correctivos.

Esta Ida y Vuelta de información permite a las personas conocer de forma constructiva las áreas a mejorar y refuerza la conciencia de los aspectos que se dominan.
En cualquier proceso de aprendizaje, gestionar correctamente
los feedbacks es un aspecto fundamental, para ello las informaciones deben ser precisas o específicas, oportunas,
descriptivas y prácticas. De esta manera y con buenas intenciones, en dicho
proceso de aprendizaje, serán siempre críticas bien recibidas, favoreciendo cualquier
progreso, ya sea laboral, escolar, grupal o de crecimiento personal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario